viernes, 19 de febrero de 2010

SERGIO CUESTA, UN PEQUEÑO HOMENAJE.

viernes, 19 de febrero de 2010 | Paco Rius

Sergio cuesta es un futbolista valenciano de diecinueve años que juega en el Valencia CF- Mestalla, que milita en el Grupo III de la Segunda División B.
Sergio es uno de los jugadores más jóvenes del filial valencianista, tan solo superado por el juvenil Isco -aunque Quique, que es también juvenil, juega algún que otro encuentro con el Mestalla-. 2009/2010 es la temporada de debut de Sergio en la categoría de bronce del fútbol español, algo que supone que haya dado un pasito más en su camino hacia el primer equipo, con lo que sueña desde pequeñito.
Como futbolista, Sergio es rápido, al que le gusta mucho desbordar por banda y meter centros al área, aunque también disfruta jugando al toque por la parcela central. Es bastante polivalente y versátil, ya que el año pasado jugó en todas las posiciones de la banda derecha y también de media punta, mientras que este año ya lo ha hecho de lateral y extremo derecho. Tiene un buen golpeo con ambas piernas, muchas veces centra con la izquierda, algo que le viene bien para despistar al rival. Además, es muy buen compañero y muy solidario en el campo. Por poner una parte negativa, no va excesivamente bien de cabeza, pero lo compensa con creces con todas sus virtudes futbolísticas.
Como persona, Sergio es un chaval extravertido, humilde, buena gente, alegre, divertido, buen amigo de sus amigos, bastante activo... Vamos, que es una de esas personas con las que resulta complicado aburrirse.
Es todo un placer poder contar hoy en synooh con Sergio Cuesta. Os dejo con él.

Sergio, diez jornadas de liga transcurridas y lo cierto es que las cosas no van nada bien -con tan solo una victoria y un empate-. ¿Qué le está pasando al equipo?
La verdad es que las cosas no están saliendo como todos queríamos, ya que estamos en los puestos bajos de la clasificación, pero el equipo está seguro de que vamos a salir de esta situación, ya que estamos desplegando un buen juego -hemos notado mucho también la llegada de Míchel- y se han perdido muchos partidos por falta de suerte, porque el balón no terminaba de entrar en la portería rival; otros, por falta de experiencia en la categoría, ya que somos un equipo muy joven... De todas formas, está claro que lo que manda en el fútbol son los resultados, por eso queremos revertir la situación y comenzar a ganar partidos desde ya.

Tras cinco derrotas consecutivas, los dos próximos partidos en casa son ante rivales directos en esta lucha en la que os habéis metido por evitar los puestos bajos, como son el Villajoyosa y el Lleida. ¿Qué importancia tienen estos dos partidos?
Tienes razón; son dos partidos importantísimos ya que, además de jugarlos en casa, son contra rivales que nos acompañan en los puestos de abajo. Dos victorias serían muy importantes para nosotros, sobre todo, para nuestro estado anímico y para hacernos fuertes en nuestro campo, que es donde tenemos que asegurar la mayoría de los puntos. Además, ya toca que le demos una alegría a la afición y demostrarles que la cantera del Valencia no está seca y pueden ilusionarse con nosotros.

El empujón moral que os darían los seis puntos sería importantísimo...
Sí, todo lo que sea ganar será un empujón grande para nosotros, ya que lo estamos necesitando. Como te he dicho antes, pienso que no merecemos estar ahí abajo teniendo en cuenta el juego que estamos desplegando y, si ganamos estos dos partidos, al menos, saldremos de los puestos de descenso, nos sacudiremos un poco la presión y ganaremos bastante confianza.

Entre medias, visitáis al Ontinyent, líder de la categoría, que está realizando una temporada prácticamente opuesta a la vuestra...
El partido de Ontinyent nos lo tomaremos como todos los demás, será otra final más. El Ontinyent es un gran equipo y, por los resultados que está cosechando, está líder; además, es muy fuerte en su campo, por lo que será muy difícil ganar allí, pero nosotros confiamos en sacar algo positivo, ya que somos el Valencia CF- Mestalla y no tenemos que ir con complejos a ningún campo. Ganar en terreno del líder seria un golpe que, además de elevar al infinito la confianza en nosotros mismos, nos otorgaría un respeto extra por parte de todos los equipos que compiten contra nosotros en el Grupo III de la Segunda División B.

¿Con qué objetivo arrancaba la temporada el equipo?
El objetivo era y es permanecer en Segunda División B, ya que el equipo es joven y necesita ir cogiendo experiencia para el que debe ser el objetivo primordial de cualquier filial, que no es otro que poder nutrir de jugadores al primer equipo en un futuro.

A nivel individual, ¿estás contento con cómo te están yendo las cosas?
A nivel individual, estoy muy contento, ya que el míster ha confiado en mí para la plantilla, siendo el único de los que terminó etapa juvenil el pasado año que está en el Mestalla esta temporada. Ahora el objetivo es ir cogiendo peso en el equipo, ya que soy el segundo jugador más joven de la plantilla -tan solo Isco es más joven- y tengo que seguir trabajando para continuar progresando. Además, el año pasado, yo jugaba en una posición más adelantada en la banda derecha, mientras que esta temporada lo estoy haciendo como lateral derecho, por lo que necesito adaptarme. Lo que puedo decir es que seguiré entrenando fuerte para ayudar al equipo y para estar disponible siempre que el míster lo quiera.

Aunque, ya el año pasado, debutaste en Segunda B, esta es la primera temporada en la que perteneces de verdad al filial. ¿Qué es lo que más te está sorprendiendo de la categoría?
Me sorprende la competición en sí; esto ya es fútbol profesional y todos nos jugamos mucho en cada partido; ya se acabaron los juegos.

¿Se nota mucho el cambio respecto a División de Honor?
¡Se nota muchísimo y en todas las cosas! Se nota en los equipos, en los estadios, en la competición... Antes, jugaba contra gente de mi generación -año arriba, año abajo-, mientras que ahora lo hago también contra jugadores que prácticamente me doblan la edad en muchos casos y tienen mucha más experiencia.

¿Qué esperas conseguir de aquí a final de temporada tanto a nivel individual como colectivo?
A nivel colectivo, está claro que lo primero que espero es conseguir la salvación y, si la conseguimos pronto, luchar por estar lo más arriba posible. A nivel individual, espero jugar el máximo número de minutos posible para poder seguir creciendo como futbolista.

¿Hasta dónde crees tú que puede llegar Sergio Cuesta?
Pienso que todo futbolista puede llegar hasta donde él se proponga, siempre y cuando le respeten las lesiones.

¿Y hasta dónde sueñas con llegar?
Sueño con llegar a jugar algún día en Primera División y poder ser uno de los mejores; ya, si pudiera jugar en el primer equipo del Valencia muchos años, mejor que mejor; sería una gozada.

Echando la vista atrás, ¿cómo recuerdas tus inicios en el mundo del fútbol?
Lo recuerdo con mucho cariño; son años muy bonitos, la verdad: jugaba en campos de tierra y no nos quejábamos de nada y, cuando veíamos un campo de césped, nos parecía aquello el paraíso [ríe]. Ahora, vemos un campo de césped artificial o uno que no esté muy cuidado y nos quejamos por quejar. Recuerdo cuando jugaba en el Bonrepòs y el Torre Levante; muchas veces no teníamos ni agua caliente, por lo que ahora somos unos privilegiados [sonríe].

Ya en alevines, estabas en el club valencianista y, aunque tuviste un pequeño paréntesis en infantiles -donde pasaste por Alboraya y Cracks-, en cadetes regresaste al Valencia, donde has seguido ascendiendo peldaños hasta llegar, por el momento, al Mestalla. ¿Qué recuerdos guardas de tu paso por las categorías inferiores tanto del Valencia como de los otros dos clubes en los que has estado?
La verdad es que lo recuerdo con mucha alegría; jugábamos sólo para divertirnos y aprender. Llegué al Valencia con once años; imagínate... ¡Era el niño más feliz del mundo! ¡Jugar en el Valencia, en campos de césped y con balones buenos! [ríe]. La verdad es que aquello era muy bonito.
En infantiles, tuve que irme al Alboraya, el equipo de mi pueblo, donde también estuve muy contento, ya que tenía muchos amigos y me lo pasaba realmente bien; además, ganamos la liga, así que todo perfecto.
Al año siguiente, me fui al Cracks y allí pasé uno de los mejores años de mi vida, ya que el club me dio la oportunidad de disputar la Liga Autonómica Infantil y lo cierto es que todo fue de maravilla: fue el mejor año del Cracks en categoría infantil, ya que quedamos cuartos y, gracias a eso y a mis compañeros, quisieron ficharme el R. Madrid y el Español, pero me ofreció también volver el Valencia y no me lo pensé dos veces, ya que yo soy valencianista y no cambiaría por nada del mundo el hecho de poder jugar aquí.

¿Recuerdas alguna anécdota graciosa que te haya pasado en un campo de fútbol?
Pues me acuerdo que, en juveniles, en Liga Nacional, estábamos jugando en el Mini Estadi y, a los diez minutos, el campo se llenó de avispas... Pero un montón, ¿eh? Y andábamos todos corriendo de un lado a otro del campo. La verdad es que la situación fue muy graciosa.

En cadetes, tras regresar al Valencia, te llama la selección valenciana, con la que disputas el Campeonato de España Autonómico. ¿Qué se siente al vestir la camiseta de tu selección regional?
Fue una experiencia única; nunca había ido con la selección valenciana y vestir la camiseta de la selecci´no de tu tierra es algo muy bonito.


¿Qué recuerdo guardas de aquel Campeonato de España?
Guardo unos momentos muy graciosos de aquel campeonato, ya que nos llevábamos muy bien entre nosotros y tuve la suerte de conocer a jugadores de muchos equipos. Estuvimos en Tenerife y la verdad es que lo pasamos muy bien; en lo deportivo, quedamos quintos, pero no pasa nada, hicimos un buen papel.

Cambiando un poco de tema, ¿te resulta complicado compatibilizar fútbol y estudios?
Sinceramente, yo pensaba que no iba a ser complicado pero, desde el año pasado, me estoy dando cuenta de que es muy difícil compaginar las dos cosas. El año pasado me costó mucho sacarme el bachillerato y este año no he podido entrar en la carrera de INEF porque no me dio la nota, así que estoy haciendo un Ciclo de Grado Superior de Educación Física, pero tan solo puedo ir dos días por semana porque me coinciden las clases con los entrenamientos, así que será difícil aprobarlo. Al final, seguramente acabe cursando INEF en la universidad privada. Nunca hay que dejar de lado los estudios, ya que nunca sabes lo que te puede deparar la vida.

¿Qué es lo mejor y lo peor que te ha dado el fútbol?
Lo mejor que me ha dado el fútbol es difícil de decidir: hay muchísimas cosas, pero probablemente me quedaría con haber aprendido a sacrificarme para conseguir lo que quería en la vida; además, me ha dado muchos valores en lo personal, como el compañerismo, el saber afrontar los problemas, ser fuerte... También me ha dado la posibilidad de jugar, divertirme o competir, de que llegue el fin de semana y el estómago esté dándote vueltas de los nervios que tienes porque juegas un partido importante...
Lo peor son las lesiones que vas teniendo o ver cómo amigos tuyos se van a otros equipos o van quedándose por el camino.

Para terminar, si tuvieses que cambiar una sola cosa del fútbol con la intención de mejorarlo, ¿cuál sería?
La verdad es que no sé qué cambiaría porque, en estos momentos, el fútbol me gusta tal y como es. Uno vive por y para el fútbol; forma parte de mí de una forma que, incluso, llega a sorprenderme.

Ya por último, un test con el que te podamos conocer un poquito mejor:
-¿Cómo te definirías como persona en tres palabras?: Divertido, humilde y trabajador
-¿Y como futbolista?: Rápido, polivalente y jugón [ríe]
-¿Un referente en el mundo del fútbol?: Luis Figo
-¿La persona que más te ha marcado?: Mi padre
-¿El mejor consejo que te han dado?: Me lo dio un entrenador: "Los necios no superan el éxito; en cambio, los inteligentes superan el fracaso". Otro buen consejo es: "Sufre en los entrenamientos para disfrutar en los partidos"
-¿Un futbolista?: En la actualidad, David Silva
-¿Un equipo?: El Valencia
-¿Un estadio?: Mestalla y Anfield Road
-¿Un cantante o grupo musical?: El Barrio
-¿Una película?: Gladiator y Días de Fútbol... ¡Es buenísima! [ríe]
-¿Un deseo para esta temporada 09/10?: Salvarnos cuanto antes.
ENTREVISTA EN SYNOOH.
ESTE ES UN PEQUEÑO HOMENAJE A UN PRODUCTO DE LA CANTERA, UN CHAVAL CON MUCHO FUTURO DENTRO DE NUESTRO VALENCIA CF, Y QUE POR DESGRACIA LA TEMPORADA A FINALIZADO PARA ÉL, PUES UNA LESIÓN DE TIBIA PRODUCIDA EN EL ENTRENAMIENTO DEL MIÉRCOLES, LO ALEJARA DE LOS TERRENOS DE JUEGO.
SOLO DESEARTE DE TODO CORAZÓN QUE PRONTO VUELVAS A LOS TERRENOS DE JUEGO Y PODAMOS DISFRUTAR DE TU JUEGO POR LA BANDA DERECHA, DONDE TU MEJOR TE DESENVUELVES.

0 comentarios :

Publicar un comentario