lunes, 13 de agosto de 2012

QUIEN ES EL UCAM MURCIA CF.

lunes, 13 de agosto de 2012 | Paco Rius

UCAM Murcia CF. 
Ciudad. Sangonera la Verde (Murcia) 
Estadio. CAMPO MUNICIPAL "EL MAYAYO" (césped natural) 
Capacidad. 2.500 personas 
Año de fundación. 1.999 
Socios. 250 
Presupuesto. 120.000 euros 
Patrocinador. - Recreativos Costa Cálida 
Equipación. Camiseta amarilla-dorada, pantalón azul marino y medias a rayas horizontales azul marino-amarillo/dorado. 
El Costa Cálida-Sangonera Club de Fútbol es el nuevo nombre del Club fundado en 1999 y que hasta la conclusión de la temporada 2008/09 se denominó "Murcia Deportivo". Durante la próxima temporada jugará todos sus partidos como local en Sangonera la Verde y adopta la equipación histórica del Beniaján, cambiando así sus antiguos colores (Camiseta blanca con franja horizontal negra, pantalón blanco y medias blancas). 
BIOGRAFIA. 
El UCAM Murcia Club de Fútbol, anteriormente llamado Cósta Cálida Sangonera Club de Futbol, es un club de fútbol de España de la localidad de Sangonera la Verde. Fue fundado en 2004 y desde su creación ha participado en el Grupo XIII de la Tercera División de España hasta la temporada 2011/2012 que lo hace en la Segunda División B. 
HISTORIA. 
El club se fundó en 2004 como Club de Fútbol Los Garres jugando en la división Preferente murciana. 
En la temporada 2007/2008 el club juega en la división Preferente murciana logrando hacerse con el ascenso a Tercera División. 
En la temporada 2008/2009 el club debuta en la Tercera División del fútbol español. Esta temporada el club se traslada de la pedanía de Los Garres a la ciudad de Murcia y pasa a denominarse Murcia Deportivo Club de Fútbol. Esta temporada el club acaba en la décimo segunda posición de la clasificación. 
En la temporada 2009/2010 el club se traslada a Beniaján y pasa a denominarse como Costa Cálida Beniaján Club de Fútbol. En esta primera temporada en Beniaján el club acaba en cuarta posición en el Grupo XIII de la Tercera División, convirtiéndose en el equipo revelación de la liga y jugando los playoff de ascenso a Segunda División B. En la primera ronda de los playoff de ascenso a Segunda División B se enfrenta al Cerceda CF, cayendo el Costa Cálida tanto en el partido de ida en "Los Marques" de Beniaján por un 1-3 y en el de vuelta en Galicia por un 1-0. 
En la temporada 2010/2011 el equipo abandona la pedanía de Beniaján para trasladarse a Sangonera la Verde. En el verano de 2010 el presidente del equipo pide el José Barnés al Ayuntamiento de Murcia, pero debido al traslado del Sangonera a Lorca el campo de El Mayayo de Sangonera la Verde queda libre. El Ayuntamiento se lo ofrece al Costa Cálida y el equipo acepta y se traslada a la pedanía de Sangonera la Verde, ya que El Mayayo es un campo más amplio y mejor preparado que el Estadio de "Los Marques" de Beniaján para acoger partidos de Tercera División o incluso de Segunda División B. También cambia de nombre a Costa Cálida Sangonera Club de Fútbol. En lo deportivo el club continua en el Grupo XIII de la Tercera División en el que acaba en primera posición y esto le permite jugar el playoff de ascenso a Segunda División B. En la primera ronda de los playoff de ascenso a Segunda División B les toco enfrentarse ante el Marino de Luanco, en el partido de ida el resultado fue de 2-2, y en el partido de vuelta el Marino de Luanco ganó con un contundente 3-0 que le valió el pase a la segunda ronda y supuso la eliminación del Costa Cálida. 
En la temporada 2011/2012 la Universidad Católica San Antonio de Murcia llega a un acuerdo de patrocinio y colaboracion pasandose el equipo a llamarse UCAM Murcia Club de Fútbol. A partir de ese momento José Luis Mendoza pasó a ser el presidente del equipo y Juan Nicolas, hasta entonces presidente del club, pasó a ser vicepresidente del UCAM Murcia CF. En esta primera temporada con la UCAM como patrocinador principal el club acaba sexto en el Grupo XIII de la Tercera División Española. Este año el club debuta en la Copa del Rey y llega hasta la segunda ronda donde cae eliminado ante el Deportivo Alaves. 
En la temporada 2012/2013 juega en Segunda División B ocupando la vacante dejada por el Orihuela CF tras su descenso administrativo.

0 comentarios :

Publicar un comentario