jueves, 31 de enero de 2013

Fede Cartabia, entrevista con el canterano del Valencia CF

jueves, 31 de enero de 2013 | Paco Rius


30/11/2012


En el filial valencianista hay un argentino: Federico Nicolás Cartabia (20 de enero de 1993). Nacido en Rosario como Messi, Di María, Banega y Kily González. Fede es un mediapunta zurdo de gran técnica y que le gusta encarar continuamente a los rivales. Le encanta tener la pelota en su poder. Tiene un gran disparo de media distancia y es especialista en el balón parado, sobre todo en las faltas directas. Mauricio Pellegrino debe fijarse en este tipo de futbolistas y, más, sabiendo de los problemas económicos que está pasando el conjunto che.
Como hemos analizado, la sangre argentina ha triunfado muchísimo en tierras valencianas, ¿conseguirá Fede Cartabia triunfar en el Valencia CF? Ganas no le faltan. Él mismo se define como una persona ambiciosa y que lo da todo por el equipo, sea partiendo como suplente o siendo titular. Demuestra con sus palabras que va a pelear por conseguir todo lo que se proponga.
PREGUNTA: La mejor manera de empezar es por el principio, así que háblenos de sus inicios. ¿Jugó en algún equipo argentino antes de su salto a Europa?
Respuesta: Sí, antes de mi salto a Europa jugué en las categorías inferiores del Sportivo Bombal de Argentina.
P: Usted era muy joven cuando dejó su tierra en busca de la aventura europea, ¿no es cierto?
R: Exacto. Fue en 2006, con 13 años. Pasé por el Barça y, luego viene a Valencia.
P: ¿Pasó por el FC Barcelona?
R: Sí, nada más llegar a España fui a pasar unas pruebas con el Barça pero no gusté mucho a los allí presentes. Me dijeron que no y me rechazaron.
P: Tras esto, ¿por qué razón recaló en el Valencia CF?. ¿Qué nos puede contar de su fichaje por el conjunto valencianista?
R: Tengo que dar las gracias a Juan Antonio Pizzi. Él fue el que alertó al Valencia de mi existencia y el que me trajo aquí. Dije que sí sin dudarlo. Llegué en categoría infantil.
P: ¿Vive en la Residencia de Paterna con sus compañeros?
R: No, con la familia. Estoy viviendo con mi madre.
P: Llevas cinco años y medio en Valencia. ¿Vives bien?, ¿estás a gusto aquí?
R: Sin duda. Estoy muy contento. Personalmente opino que Valencia es parecida a Argentina sobre todo por la comida, el clima, el tipo de ciudad,… Sí, aquí se vive muy bien. Si consigo ser importante en Valencia, no descarto quedarme mucho tiempo por estas tierras.
P: Cuente más sobre su trayectoria deportiva en Valencia.
R: Como he dicho, llegué en categoría infantil. Tuve un problema con el pasaporte y tuve que regresar a Argentina un tiempo. Cuando volví a tierras valencianas, salí cedido al CF Cracks y, posteriormente, estuve dos años en el CF Torrelevante Orriols (como cadete de segundo año y como juvenil de primer año). Tras esto, volví al Valencia CF y formé parte del Juvenil División de Honor (temporada 2011-2012). Hasta esta campaña que hemos iniciado hace unos meses, no había jugado nunca con el filial valencianista.
P: Hablando del filial, ¿ha notado algún cambio con la llegada de Paco López?, ¿personalmente se encuentra a gusto?
R: Bien, estamos mejorando y va todo bien. Personalmente estoy un poco decepcionado porque no estoy jugando mucho. Paco López me puso el primer partido y luego no he jugado prácticamente nada. Respeto totalmente la decisión del entrenador porque él es el que decide pero espero contar más y disputar más minutos.
P: ¿Cree en la salvación del Mestalla?
R: Sí (rotundo). Tenemos buen equipo y, además, la filosofía de Paco es la que necesitamos. La filosofía de ‘jugar, tocar, tocar, jugar’, tener el balón y que corra el rival. Sabiendo usar las virtudes de la plantilla. Así es como estamos ganando. No somos un equipo de pelear ni de buscar la lucha constante. No es por nada pero con Sergio Ventosa estábamos siempre buscando la ‘guerra’ y la pelea. En cambio, Paco nos dice que juguemos más descarados y creo que hemos mejorado gracias a ello.
P: El domingo frente al CD Alcoyano en ‘El Collao’. Partido muy difícil.
R: Ojalá ganemos. Lo intentaremos.
P: Ha sido convocado para el Campeonato Sudamericano sub-20 que se disputará en Argentina a principios de 2013, ¿verdad?
R: Exacto. El seleccionador sub-20 argentino, Marcelo Trobbiani, me ha convocado para dicho torneo. Me voy a Argentina el 22 de diciembre y estaré disputándolo aproximadamente un mes y medio.
P: Marcelo Trobbiani se fijó en usted hace unos meses, ¿nos puede contar cómo fue aquello?
R: Sí, fue en el Torneo Internacional de Fútbol sub-20 COTIF en L’Alcúdia. Fue a verme y le gusté. Me llamó para jugar un Cuadrangular en Chile en octubre, el cual Argentina ganó. Y hace unas semanas, me convocó para el Campeonato Sudamericano sub-20.
P: ¿Qué tal la experiencia en el Cuadrangular de Chile?
R: Una experiencia única. No se puede contar con palabras. Estar con todos tus compañeros de selección y pasarlo bien jugando al fútbol es algo muy bonito.
P: Repasando el último partido que enfrentó a Argentina y a Chile y que determinó el vencedor, podemos ver que tuviste una gran ocasión.
R: Sí, la erré (risas). Se fue fuera. Pero bueno, gracias al gol del hijo del ‘Cholo’ Simeone pudimos conseguir la victoria y proclamarnos campeones del torneo.
P: En su momento, salieron noticias referentes a su persona y a una posible convocatoria con las categorías inferiores de la selección española, ¿son ciertas estas afirmaciones?
R: Estando en el Juvenil de División de Honor, Luis Milla me invitó a un entrenamiento con la selección española sub-19 pero lo rechacé. Él me ha estado siguiendo desde que llegué a Valencia y quería que jugara con España. Yo nací en Argentina y tengo pasaporte italiano. Si alguna vez llego a lo más alto, tendré la opción de decidir entre Argentina o Italia. Pero en principio, Argentina.
P: Tras hablar de sus compañeros de selección, volvemos al filial y le pregunto por José Luis Gayà. ¿Cree que puede llegar lejos en el mundo del fútbol?
R: Gayà tiene mucha proyección pero es muy joven. Debe aprender muchas cosas todavía, como yo. Todos tenemos que ir aprendiendo y mejorando poco a poco. Ha ido convocado varias veces y es buen futbolista.
P: ¿Le hubiera gustado ir convocado para el partido frente a la UE Llagostera de Copa del Rey?
R: Por supuesto, pero sé que ir convocado con el Valencia es muy difícil. Hay mucha competencia.
P: Usted no se desespere y trabaje para poder conseguir ese premio. Si tuviera que salir cedido a algún equipo de Segunda División (o de Primera), ¿lo vería con buenos ojos?
R: Tranquilo. A mí me falta mucho todavía. Si tuviera que salir cedido no pasaría nada, la verdad. Pero solo pienso en seguir trabajando duro en cada entrenamiento.
P: ¿Mauricio Pellegrino suele hablar con los jugadores del filial?, ¿os visita a menudo?
R: Nada más llegar a Valencia vino a darnos una charla y, después, ya no ha vuelto a hablar más con nosotros.
P: ¿Usted tiene amistad con algún jugador de la primera plantilla?
R: Sí, tengo mucha relación con Éver Banega y Fernando Gago. Éver nació en Rosario como yo y nos llevamos muy bien. Lo veo muy centrado y ahora cuando coja más ritmo de juego, el Valencia lo va a notar.
P: Actualmente el Valencia CF tiene en su plantilla del primer equipo a cuatro argentinos: Éver Banega, Fernando Gago, Tino Costa y Pablo Piatti; ¿le gustaría sumarse a esta lista dentro de un tiempo?
R: Ojalá. Pero ahora, tranquilidad.
P: En la historia del Valencia también ha habido argentinos ilustres. ¿Tiene algún ídolo che?, ¿quizá el Kily González -que también nació en Rosario-?
R: Del Valencia, sobre todo Pablo Aimar. Pero mi gran ídolo es Juan Román Riquelme.
P: En muchos sitios le comparan con un grandísimo jugador. Quizá con el mejor jugador de toda la historia. ¿Le gusta que le comparen con Leo Messi?
R: No, es muy feo que te comparen con el mejor. Es muy difícil compararte con él porque él siempre está haciéndolo bien. Las comparaciones son odiosas. Messi es Messi y yo soy yo. Un futbolista como Messi nace uno entre miles. Me conformo con ser solo un poquito como él. No pido tanto. Ahora tranquilidad, a entrenar a tope y poco a poco a ir creciendo.
http://www.joinfutbol.com/es/fede_cartabia_valencia_cf_22855.php

0 comentarios :

Publicar un comentario